¡Ya hemos llegado (casi) al final!
Para terminar estas tres sesiones que vamos a dedicar a Benito Pérez Galdós con motivo del primer centenario de su muerte, hemos preparado un mapa de Madrid con los rincones más importantes que el autor nos ha dejado.
ACTIVIDAD 3
¿Qué hay que hacer? ¡Muy sencillo!
En el mapa del centro de Madrid encontraréis señalados diferentes lugares o calles de la ciudad que guardan una estrecha relación con el literato.
- Tendréis que buscar la importancia que tienen esos lugares en la vida de Pérez Galdós o si aparecen en alguna de sus obras.
¡Seguro que alguna ya la habéis visto en sesiones anteriores y las que no, podréis encontrarlas fácilmente en los enlaces que aparecen debajo del mapa!
2. Para finalizar, debéis elegir dos de esos lugares, buscar una fotografía de cada uno de ellos y contar en el perfil de Instagram que habéis creado la relación que tiene con el autor.
Podéis tomar la referencia de cómo hacerlo siguiendo el ejemplo 0 del mapa.

Encuentra toda la información necesaria en los siguientes enlaces:
¡FELICIDADES CHICOS!
EL JUEGO HA LLEGADO A SU FIN Y LO HABÉIS COMPLETADO CON ÉXITO
CONCLUSIÓN:
¿Conocíais todos los rincones por los que se movía Benito Pérez Galdós y lo vinculada que estaba su vida a Madrid, a pesar de ser canario?
¡OS ANIMAMOS A QUE HAGÁIS ESTA RUTA POR MADRID Y CONOZCÁIS LA VIDA DE GALDÓS Y SU LITERATURA!
Aprenderéis a leer e interpretar mapas, conocer los edificios arquitéctonicos por los que se movía Galdós y reconocer los estilos artísticos de diferentes épocas y, sobre todo, la conmovedora vida de Benito Pérez Galdós.
¡CUÉNTANOS TU EXPERIENCIA!
[…] la tercera sesión, elaboraremos un mapa con las principales huellas que nos ha dejado la vida del autor, sus obras y […]
Me gustaMe gusta